Ya han sido aprobadas por la RFEN las sedes de las Competiciones Nacionales de Waterpolo en sus diferentes categorías.
| 1. Juega limpio, te dignifica a ti y a tu equipo.
2. En ningún deporte hay enemigos, sólo rivales. 3. El deporte no es violencia ni agresividad, sino habilidad. 4. Practica deporte para ser feliz; disfruta jugando. 5. Tú eres un ser humano y como tal puedes equivocarte, el árbitro también es un ser humano. 6. Sé comprensivo; desde la grada todo parece más fácil. 7. Los insultos nunca aumentan el marcador; degradan al que los pronuncia y avergüenzan a los compañeros. 8. Trata al contrario como te gustaría que trataran a ti. 9. Colabora todo lo que puedas a dar un buen espectáculo. 10. Aprende a ganar y perder; siempre habrá quien te gane; acéptalo y felicita al contrario. |
Ya han sido aprobadas por la RFEN las sedes de las Competiciones Nacionales de Waterpolo en sus diferentes categorías.

alguna redacción, sepa que nunca ha sido malintencionada, sino simplemente encaminada a tratar o solucionar un tema desde nuestros modestos conocimientos.
Seguiremos desarrollando iniciativas, como el "aparentemente olvidado", Proyecto Trofeo Jesús Rollán de Waterpolo base, así como con la ayuda de todos enfocar nuestros esfuerzos a sugerir o valorar más directamente los problemas de nuestros chavales. A ello os animamos.
Finalmente nos gustaría contagiar a todos los seguidores en la celebración moral de nuestro 1er aniversario, y ojalá que JUNTOS podamos disfrutar muchos más con la ilusión y la satisfacción de que nuestros esfuerzos no han sido en balde.
El pasado fin de semana 12 y 13 de Septiembre, se celebraron en la ciudad de Lugo, los IV Juegos Deportivos de la ACEDYR (Asociación de clubes y Entidades Deportivas y Recreativas) organizados de manera muy eficiente por le Club Fluvial de Vigo, y donde el waterpolo infantil madrileño estuvo representado por el Real Canoe Club Natación.
1º Hungría
2º Grecia
3º Montenegro
4º Croacia
5º Serbia B
6º España
7º Italia
8º Serbia A
9º Eslovaquia
10º Bulgaria
Parece que fue ayer cuando comenzamos la aventura de hacer este blog y ya ha pasado toda una larga y fructífera temporada. Empezamos medio en broma medio en serio allá por el mes de noviembre del año pasado y hemos conseguido mantenernos y ir consiguiendo cada vez metas más ambiciosas. Por supuesto todo lo hacemos por nuestros chicos y chicas del Waterpolo Base de Madrid, ellos son nuestra mejor motivación. A veces, el actualizar el blog, subir las fotos a picasa, las noticias, publicar comentarios se hace duro porque evidentemente somos unos meros aficionados. Quienes realizamos este blog tenemos otras obligaciones y trabajos y por ello en ocasiones no hemos sido tan rápidos como nos gustaría en ofrecer resultados y noticias. Hemos intentado suplir nuestras carencias con ilusión y cariño, intentado innovar en un ámbito que no es el nuestro y en el que no queremos que se nos vea como invasores sino tan solo como cómplices. No podemos gustar a todo el mundo, tampoco lo pretendemos, tan solo intentamos dar a conocer el deporte que amamos porque lo practican nuestros hijos y en el que por lo tanto nos vemos involucrados. No buscamos ningún protagonismo ni ninguna recompensa económica, para nosotros esto es un hobby. Nuestros hijos e hijas tienen la suerte de practicar un deporte precioso que pensamos que está injustamente tratado en los medios de comunicación y que es poco valorado en el mundo del deporte. Desde este blog solo queremos aportar nuestro granito de arena para dar a conocer el waterpolo madrileño y para decirle a todo aquel que lo quiera oír que además del futbol, del que estamos más que hartos, hay otros deportes que aunque minoritarios ocupan el tiempo y el esfuerzo de muchos chicos y chicas, en este caso de la Comunidad de Madrid.
rendimiento con una base muy pequeña”. Es decir, nunca con tan pocos medios se consiguió tanto, ¡a ver si aprenden otros deportes! Enhorabuena a la Selección Española Masculina por la meritoria plata y a la Selección Española Femenina que terminó octava la competición y en la que jugaban numerosas waterpolistas madrileñas.
A un lado dejamos cualquier detalle que nos pudo hacer pasar algún mal rato... pero, es normal... Sobre todo ello primará siempre lo bueno y lo que puedan haber disfrutado nuestros niños.
El pasado fin de semana se ha celebrado en Terrassa la Fase Final del Campeonato de España de Waterpolo Cadete Masculino por Clubes; e independientemente de la calidad organizativa, de la gran ayuda y colaboración que prestaron en todo momento a WATERPOLOMADRID para transmitir en directo algunos partidos, y lo cual agradecemos enormemente. Han existido "cuestiones" que en algunos casos se repitieron en el pasado Campeonato de WP Juvenil de Sabadell, y otras nuevas, que consideramos que debemos reflexionar entre todos y evitar que se repitan por el bien de este deporte, y de sus chavales que en sí son los protagonistas:
-No se entiende que en un Campeonato de España de cualquier categoría, donde participan equipos de varias regiones del país, con su correspondiente sacrificio de Clubes y acompañantes, no exista un cuerpo arbitral compuesto por jueces de varias Comunidades Autónomas. En este caso sólo habían árbitros catalanes y uno de Canarias. Ello sin duda, pone en evidencia el carácter "imparcial" de estos, pues a veces "el sentimiento ocupa el lugar de la razón", pues todos somos humanos; y allí hubo muchos ejemplos de ello, principalmente en el caso de encuentros entre equipos catalanes y foráneos. Pero no vale la pena caer en detalles, pues a eso animamos a que los cuenten en el blog, los que los vivieron. La RFEN, debería tomar medidas para que esto se organizara de manera más justa y mejor.
-Recordemos que en estos Campeonatos nuestros chavales demuestran su preparación y desarrollo durante todo el año, y se esfuerzan para lograr los mejores resultados; todo lo cual merece el mayor respeto de los organizadores y de los que les apoyamos.
-En el caso de los representantes madrileños, Real Canoe y Alcorcón Arena, entendemos que los chavales se esforzaron al máximo, independientemente de errores que hayan podido cometer en los partidos. Los canoístas lograron un tercer puesto que les ha sabido a poco, pues en la semifinal, fueron objeto de una derrota por un gol, en un final de partido contra los anfitriones, muy escabroso y que parecía "estar planificado" de antemano. A nuestra opinión muy "vergonzoso". Ya en la lucha por el bronce frente al fuerte equipo del Sabadell, demostraron fehacientemente su calidad, imponiéndose con un contundente 10 a 6.
En el caso de los de Alcorcón, la "suerte" nos le fue muy favorable, a pesar de haber sido el equipo más goleador de la competición con 59 goles, y lograr que su jugador Alberto Barroso obtuviera el título de máximo goleador. En sus partidos contra los tres Equipos catalanes a los que se enfrentó, independientemente de haber tenido o no un buen desenlace técnico, fueron víctimas además de decisiones arbitrales algo injustas y que a muchos hizo pensar que estaban "planificadas". Sobre ello nos referíamos anteriormente. Pero en fin, ambos equipos han cerrado una buena temporada y les damos la ¡ENHORABUENA! por ello.
También hubo otros "detalles" algo irrespetusosos y no ajustados a la realidad del deporte que preferimos no comentar a fin de no "herir" posibles sensibilidades, y las cuales dejamos para el debate de los seguidores del Blog. No es nuestro objetivo crear polémicas al margen del waterpolo.
Para concluir nuestra ¡ENHORABUENA! a los Campeones del Barceloneta, que realmente hicieron méritos para lograrlo...... y...deseamos que hayáis disfrutado de nuestras "transmisiones de TV en directo"...quizás no con la calidad deseada...pero seguimos trabajando para mejorarlas...ya lo veremos desde Ceuta...¡YA podeis ver algunas fotos del reciente Campeonato de WP Cadete en nuestros albumnes de fotos!...que las disfruten.....gracias
El pasado fin de semana, Madrid vivió una intensa jornada de Waterpolo Base; se celebraron de manera conjunta el Campeonato de España de Waterpolo Cadete Femenino, y una nueva edición del Trofeo José Luis Fons in Memorian, en la Piscina de la M-86. Y nuestro Blog tuvo la oportunidad de transmitir en directo a través de su TV, varios partidos de ambos eventos; y nuestros seguidores pudieron seguir de cerca los detalles y la inmediatiez de los mismos. Quizás no con la calidad deseada (pruebas en su mayoría) en todo momento pero si con el entusiasmo y el esfuerzo de estos redactores, pues pretendemos ir garantizando en un futuro dichas transmisiones y divulgar a todos las esferas la realidad de éste deporte. Más de uno de los familiares de los equipos participantes, principalmente de los de fuera de Madrid, agradecieron éste esfuerzo. El próximo objetivo del Blog en estas transmisiones de TV, será en el Campeonato de España de Waterpolo Infantil por Clubes que se celebrará en Ceuta. Sin dudas un ambicioso plan que trataremos de afrontar con nuestra mayor dedicación.

Fin de semana de lo más interesante en Madrid para los amantes del buen waterpolo. Para empezar comentaros que este fin de semana la Selección Española Femenina juega en la piscina del M-86 tres partidos frente a Sudáfrica, Italia y Francia. Por lo tanto es una buena excusa para llevar a nuestros futuros waterpolistas a ver alguno de estos partidos pertenecientes a la Liga Mundial ya que no siempre se tiene la oportunidad de poder ver Waterpolo de tan alto nivel en la ciudad de Madrid. Además seis de las jugadoras seleccionadas por Joan Jané provienen del Alcorcón.
Tras unos fines de semana duros tanto para nuestro Cadetes como para nuestros Juveniles en los que se han jugado su participación o no en los diferentes Campeonatos de España de cada categoría, tenemos un fin de semana de San Isidro, festivo para los que residen en la capital, lleno de nuestro mejor waterpolo. Nuestros alevines continúan con la competición y las chicas de la categoría Cadete compiten en la Fase Final de la liga Femenina. Y no olvidemos que en la piscina del Cagigal el equipo del Tres Cantos se la juega en la Preliminar del Campeonato de España Juvenil Masculino.
En lo referente a la categoría Alevín los partidos previstos para el día 15 de mayo han sido aplazados ya que la festividad de San Isidro tan solo es fiesta en Madrid capital. Por lo tanto hasta finales de mayo tendremos una apretada agenda para esta categoría en la que, de momento, no hay nada decido en ninguno de los dos grupos existentes. La tónica general es la igualdad; en el Grupo 1 tenemos un empate a puntos entre los dos primeros ya que tanto Canoe como Alcorcón están igualados a victorias. Igual situación es la que nos encontramos en el Grupo 2 en el que Pozuelo A y Colmenar B están también empatados a puntos y victorias. Al no estar nada decidido los próximos partidos que les quedan a los Alevines van a ser, sin duda, los más emocionantes de toda la temporada.
Para los Infantiles, de momento, seguimos descansando en lo relativo a partidos aunque no a entrenos, hasta los días 23 y 24 de Mayo en los que se jugará, en la piscina del Cagigal, el Torneo Infantil Masculino Pre-Fons del que saldrán los equipos que participarán, obviamente, en el Torneo José Luis Fons y los equipos que irán al Campeonato de España por Clubs que se celebrará en Ceuta a primeros del mes de julio. Comentar que el ganador de la Liga Infantil ha sido el Canoe, seguido muy de cerca por el Alcorcón A y como tercer clasificado aunque más distanciado en puntos y victorias tenemos al Moscardó A. Enhorabuena a estos tres equipos y por supuesto también a los otros nueve clubs por su participación, deportividad y entrega.
En la categoría Cadete Masculina, a pesar de la aparente superioridad del equipo del Canoe (12 partidos de la primera fase jugados y ganados) en la Fase Final jugada el pasado fin de semana un partido perdido con su eterno rival, el Alcorcón, les envía directamente a Bilbao a jugar la previa si quieren participar en el Campeonato de España por clubs de esta categoría. Según nuestras noticias también el Tres Cantos deberá acudir a esta fase previa con la ilusión de clasificarse para este Campeonato. Por lo tanto el Alcorcón es el único equipo Cadete de Madrid directamente clasificado para el Campeonato de España por Clubs que se celebrará en Tarrasa a finales del mes de julio. Nuestra más sincera enhorabuena para ellos y también, por supuesto, para el resto de equipos que a pesar de no haberse clasificado nos han ofrecido su mejor waterpolo durante toda la temporada.
En cuanto a la Liga Cadete Femenina, el equipo líder terminada la primera fase y con gran superioridad sobre el resto ha sido el Alcorcón. A partir de este fin de semana se comienza a jugar una segunda fase, de la que os iremos informando.
En lo relativo a la categoría Juvenil Masculina, terminada la Fase Final, ya se conocen los tres equipos que pasarán directamente a disputar el Campeonato de España por Clubs que se celebrará en Sabadell el último fin de semana de mayo. Los equipos merecedores son Alcorcón, Canoe y La Latina. Enhorabuena a los tres. En cuanto al Tres Cantos, el cuarto clasificado de esta Fase Final jugará este fin de semana en la piscina del Cagigal la previa para poder acudir también a este Campeonato. Los partidos que disputará en primera ronda serán contra el CN Jerez, el WP Turia y el CN Caballa. Suerte para el Tres Cantos.
En la liga Juvenil Femenina, terminados los partidos, las campeonas son el CN Moscardó, seguidas de cerca por el Alcorcón; enhorabuena a todas. Suponemos que también se jugará una Fase Final clasificatoria para el Campeonato de España de la que por supuesto os informaremos llegado el caso.
Por lo tanto, semanas de mayo llenas de intensidad y deporte en las que nuestros y nuestras waterpolistas están dando lo mejor de sí para acabar lo mejor posible una densa y fructífera temporada.
¡¡¡SUERTE PARA TODOS, DEPORTIVIDAD Y A DISFRUTAR!!!
En Madrid capital la mayoría de los clubes que poseen equipos de waterpolo dependen cada temporada de la cesión de espacios en las Instalaciones Deportivas Municipales para poder desarrollar sus entrenamientos. Todo lo cual conlleva cada año una gestión con los responsables de las mismas “bastante difícil”, a fin de definir días, horarios y competiciones para poder programar la temporada de entrenamientos de sus socios. Todo ello unido al pago de abonos anuales de cesión de dichos espacios en función de las edades; y cuyas tarifas son revisadas y establecidas cada año por la Dirección de Deportes del Ayuntamiento de Madrid.
Hasta el 2008 la revisión de dichas tarifas de abono de cesión de temporada tenía un incremento bastante “prudencial” y en cierta medida acorde al incremento general de la vida y a las posibilidades reales de estos colectivos. En Enero de este año 2009 han sido publicadas las nuevas tarifas con una particularidad diferente a la de años anteriores (se pueden ver en http://www.munimadrid.es/). A pesar de que en su Boletín de ese mismo mes, la Dirección de Deportes, anuncia unas “tarifas acordes a la promoción del Deporte Base” en Madrid, lo que les exponemos a continuación se contradice con ello.
Los nuevos abonos de cesión por temporada se desglosan por edades (como siempre), para Infantiles menores de 14 años, para Jóvenes de 15 a 20 años (antes era de 14 a 17 años), etc., y con precios considerando si se practican deportes colectivos (ej. Waterpolo) o individuales (ej. Natación). Pero donde aparece una “ocurrente e ingeniosa” novedad es en que en todos los casos se considera el precio por deportista y por 1 hora/semana, aunque en el caso de los individuales se rebaja un 50% respecto a los colectivos.
Todo lo cual se explica en la renovada Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa de prestación de Servicios en Centros Deportivos y Casas de Baño del Ayuntamiento de Madrid de la siguiente forma:
“…para los integrantes de Clubes esta tarifa da derecho a una hora semanal para entrenamientos. Para las cesiones de más de una hora semanal se aplicará la tarifa proporcionalmente al número de horas que disfruten…”
“…cuando se utilice una instalación cubierta, por cada miembro integrante del club deportivo existirá la obligación de abonar, por temporada, el suplemento de recinto cubierto…”
Esto implica lo siguiente según se ejemplifica en la siguiente tabla comparativa, para el caso de deportistas de clubes que practican waterpolo base:
| Años | PRECIOS DE ABONOS POR CESIÓN DE TEMPORADA € | |||||||||
| menores de 14 años | de 14 a 17 o 20 años | |||||||||
| Tarifa deporte colectivo | Suplem. Recinto cubierto | Horas Sem. | Total Abono | % Incr. 2009 respecto otros años | Tarifa deporte colectivo | Suplem. Recinto cubierto | Horas Sem. | Total Abono | % Incr. 2009 respecto otros años | |
| 2007 | 10,45 5 horas/sem. | 17,20 | 5 | 27,65 | + 278 | 15,60 5 horas/sem. | 17,20 | 5 | 32,80 | + 309 |
| 2008 | 11,20 5 horas/sem. | 17,65 | 5 | 28,85 | + 266 | 16,00 5 horas/sem. | 17,65 | 5 | 33,65 | + 302 |
| 2009 | 11,70 1 hora/sem. | 18,35 | 5 | 76,85 | - | 16,65 1 hora/sem. | 18,35 | 5 | 101,60 | - |
| Años | COSTES DE ABONOS DE CESIÓN DE TEMPORADA PARA UN CLUB CON 2 EQUIPOS DE WATERPOLO BASE (Infantil y Cadete) | |||||||||
| Coste Abono unitario | Horas Sem. | Nº jugadores Infantiles | Total abonos por equipo | Coste Abono unitario | Horas Sem. | Nº jugadores Cadetes | Total abonos por equipo | Precio total abonos anuales Club | % Incr. 2009 respecto otros años | |
| 2007 | 27,65 | 5 | 15 | 414,75 | 32,80 | 5 | 15 | 492,00 | 906,75 | + 295 |
| 2008 | 28,85 | 5 | 15 | 432,75 | 33,65 | 5 | 15 | 504,75 | 937,50 | + 285 |
| 2009 | 76,85 | 5 | 15 | 1152,75 | 101,60 | 5 | 15 | 1524,00 | 2676,75 | - |


El pasado fin de semana nos trasladamos hasta Málaga para vivir en directo las semifinales y finales del Campeonato de España Infantil por Federaciones Territoriales.
demás miembros del cuerpo técnico de la Federación Madrileña y todos los chicos y chicas del Waterpolo de Madrid, tanto a los que han compuesto las selecciones como a aquellos que se fueron quedando en el camino en los distintos "cortes" desde los primeros entrenamientos que se iniciaron allá por el mes de noviembre, ya que sin su aportación y su esfuerzo no podríamos haber llegado hasta este subcampeonato. Esperamos que este trabajo tenga continuidad y que el año que viene nuestros equipos estén todavía más fuerte para poder recuperar el campeonato perdido.
fiesta del waterpolo de base en la que podremos ver jugar a algunas Escuelas de Iniciación, sin experiencia competitiva, que normalmente no participan en los JJDDMM.
En la Liga Juvenil, más de lo mismo, el Canoe ganó al Alcorcón y en este caso le desplaza a la tercera plaza de esta más o menos igualada liga, en la que el Canoe ha dado un paso de gigante al vencer en este importante partido. Situado en segunda posición se coloca La Latina que se ve obligada a ganar al Alcorcón en su próximo partido si quiere conservar este puesto.
Tras una jornada de lo más tranquila en la que solo jugaron nuestros waterpolistas infantiles, de nuevo tenemos un fin de semana repletito de partidos interesantes para jugar y divertirnos viendo a nuestras futuras estrellas.
Para los dos primeros clasificados en la categoría Cadete, partido fundamental el que se disputará este sábado en el Prado de Santo Domingo entre Alcorcón y Canoe. Si gana el equipo de casa habrá empate en la clasificación y dependerán de la diferencia de goles entre ellos. Si gana el Canoe dará un gran paso para conseguir ganar la liga.
Estimados seguidores:Muchas Gracias... Los autores
con los jugadores y pedirles los autógrafos de rigor. Seguro que nuestra cantera nos dará muchas alegrías y recordarán con cariño este partido; para muchos de ellos es la primera vez que han visto un partido de tan alto nivel. Lo de menos ha sido el resultado, pero mucho mejor que hayamos podido ganar a Rusia. Aúpa España y a por el siguiente partido de esta Liga Mundial. Desde este blog reivindicamos que nuestra selección juegue más veces en Madrid.