Desde Obrenovac, Serbia, nos llegan las noticias de la actuación de la Selección Española de Waterpolo Cadete, conformada para participar en el Memorial Darko Cukic, junto a dos combinados serbios (A y B), y otros 7 combinados de otros países europeos, con larga tradición en éste deporte, Hungría, Croacia, Grecia, Montenegro, Bulgaria, Eslovaquia e Italia.
En la primera fase, España quedó encuadrada en un grupo donde estaban además, Serbia A, Bulgaria, Croacia y Grecia. En el primer partido contra la "aparente más débil Bulgaria", el resultado fue de un 17 a 3 a favor de los peninsulares, lo cual prometía un buen arranque en la competición, y que fue posteriormente demostrando su calidad cuando los nuestros se impusieron a la poderosa Serbia A en un apretado 6 a 5 a nuestro favor. Ya en el avance de ésta fase, el equipo español, sufrió duras derrotas ante los equipos de Grecia por 12 a 6 y frente a los de Croacia por 10 a 4, motivada por entre otras causas, según nosticias de los asistentes, por deficiencias en el arbitraje.
Finalmente se pasó a la segunda fase de ésta competición en el segundo Grupo que discutiría las plazas del 6º al 8º lugar. En el primer cruce con la escuadra de Italia, nuestros cadetes demostraron nuevamente una recuperación de su nivel de juego y se impusieron por un 9 a 7; para concluir la actuación en un partido con la selección de Serbia B, la cual se impuso por un 10 a 5 a los ibéricos.
El cuadro final de posiciones fue el siguiente:
1º Hungría
2º Grecia
3º Montenegro
4º Croacia
5º Serbia B
6º España
7º Italia
8º Serbia A
9º Eslovaquia
10º Bulgaria
1º Hungría
2º Grecia
3º Montenegro
4º Croacia
5º Serbia B
6º España
7º Italia
8º Serbia A
9º Eslovaquia
10º BulgariaComo "conclusiones", puede añadirse un buen desempeño de ésta selección, frente a equipos europeos de mucha más tradición y experiencia, las cuales sin dudas servirán de mucho a los chavales de ésa generación. Ello nos demuestra lo mucho que hay que hacer aún por el waterpolo base en nuestro país, si queremos que en el futuro nuestros deportistas lleguen a lo más alto de la élite europea y mundial. Nuestra ¡ENHORABUENA!!! y suerte para el futuro a esos chavales, y esperamos que sigan trabajando para ello.
Finalmente, quisiéramos añadir que a pesar de que la información acerca de ésta competición, ha sido bastante escasa, la hemos podido a obtener gracias a algunos padres que asistieron como espectadores de sus hijos, y a los resultados encontrados en la web: http://www.waterpoloserbia.org/
...saludos desde WATERPOLO MADRID en vacaciones
Parece que fue ayer cuando comenzamos la aventura de hacer este blog y ya ha pasado toda una larga y fructífera temporada. Empezamos medio en broma medio en serio allá por el mes de noviembre del año pasado y hemos conseguido mantenernos y ir consiguiendo cada vez metas más ambiciosas. Por supuesto todo lo hacemos por nuestros chicos y chicas del Waterpolo Base de Madrid, ellos son nuestra mejor motivación. A veces, el actualizar el blog, subir las fotos a picasa, las noticias, publicar comentarios se hace duro porque evidentemente somos unos meros aficionados. Quienes realizamos este blog tenemos otras obligaciones y trabajos y por ello en ocasiones no hemos sido tan rápidos como nos gustaría en ofrecer resultados y noticias. Hemos intentado suplir nuestras carencias con ilusión y cariño, intentado innovar en un ámbito que no es el nuestro y en el que no queremos que se nos vea como invasores sino tan solo como cómplices. No podemos gustar a todo el mundo, tampoco lo pretendemos, tan solo intentamos dar a conocer el deporte que amamos porque lo practican nuestros hijos y en el que por lo tanto nos vemos involucrados. No buscamos ningún protagonismo ni ninguna recompensa económica, para nosotros esto es un hobby. Nuestros hijos e hijas tienen la suerte de practicar un deporte precioso que pensamos que está injustamente tratado en los medios de comunicación y que es poco valorado en el mundo del deporte. Desde este blog solo queremos aportar nuestro granito de arena para dar a conocer el waterpolo madrileño y para decirle a todo aquel que lo quiera oír que además del futbol, del que estamos más que hartos, hay otros deportes que aunque minoritarios ocupan el tiempo y el esfuerzo de muchos chicos y chicas, en este caso de la Comunidad de Madrid.
rendimiento con una base muy pequeña”. Es decir, nunca con tan pocos medios se consiguió tanto, ¡a ver si aprenden otros deportes! Enhorabuena a la Selección Española Masculina por la meritoria plata y a la Selección Española Femenina que terminó octava la competición y en la que jugaban numerosas waterpolistas madrileñas.